
12 Abr Moda deportiva, una vía hacia la sostenibilidad
Pádel, running, gym, ciclismo, montaña, náutica… En todos los deportes, sin límites de edad e independientemente de niveles de habilidad. La enorme popularización de la práctica deportiva en los últimos años, íntimamente relacionada a la concienciación de los beneficios físicos y psíquicos que reporta a las personas, tiene también una derivada textil en la eclosión de la moda deportiva.
Un sector que está apostando indiscutiblemente por la salud de los deportistas, avanzando a pasos agigantados en factores tan relevantes para su actividad como la comodidad, la transpiración, la mejora del rendimiento, la innovación en los tejidos o, entre otros, el diseño específico por sexos; pero aún con un largo trecho por recorrer en el ámbito del compromiso por la sostenibilidad.
Una demanda de los compradores
La preocupación del textil deportivo por el bienestar de las personas debería estar alineado con las acciones por el futuro del planeta. Una ética del textil cada vez más reivindicada por los compradores, máxime cuando se trata de un tipo de ropa de uso cotidiano, mayor desgaste y lavado obviamente también mucho más frecuente.
Innovadora y sensible a los cambios estimulados por la sociedad, la moda deportiva debe también poner su foco en la fuga de microplásticos propiciada por el lavado doméstico . Unas pequeñas partículas de materiales sintéticos que tardan más de 20 años en degradarse, dañando gravemente a los mares, la fauna marina y obviamente a los seres humanos
El gran problema de estas micropartículas es que se acumulan a lo largo de la cadena trófica. Los peces las ingieren confundiéndolas con alimentos y atesorándolas en su interior. Los más grandes, los de mayor consumo humano, son los que más acumulan ya que se nutren de pequeños peces contaminados durante toda su vida. Una contaminación silenciosa que continua en nosotros, pudiendo causar serios problemas clínicos.
Moda deportiva limpia, comprometida y sostenible
La etiqueta ecológica Zyosh es una ayuda muy eficaz para evitar las fugas de microplásticos de la ropa deportiva al mar. Una propuesta inteligente, que mide el grado de liberación de micropartículas tóxicas de la ropa al medioambiente según los lavados a los que ha sido sometida, facilitando el camino a una sportwear más limpia, comprometida y sostenible.
Una solución que ya utilizan un buen número de empresas y fabricantes textiles que desean mirar al futuro desde una industria sostenible y respetuosa con el Medio Ambiente. Y una solución diferencial que marcará la diferencia ante el amplísimo segmento de deportistas concienciados tanto en su salud como en la del Planeta.
Puedes conocer más detalles sobre la tecnología Zyosh para un textil y una moda más sostenibles visitando nuestro site, Blog corporativo o Redes Sociales en LinkedIn , Facebook e Instagram .